En este episodio de «La clave del éxito», el equipo del programa conversa con Marcelo Lobos, cientista político, administrador público, y experto en liderazgo y gestión organizacional. La entrevista se centra en el poder de las conversaciones y cómo estas influyen en el ámbito personal y profesional.
La Conversación y su Propósito
- Falta de conciencia: Lobos señala que la mayoría de las personas no son conscientes de cómo conversan, actuando en «piloto automático» sin un propósito claro. Esto se extiende a las organizaciones, donde las reuniones a menudo carecen de preparación y objetivo definido.
- La conversación como herramienta: Las conversaciones pueden generar «mundos», acciones y acuerdos. Lobos subraya la importancia de diseñarlas con una intención, ya sea para lograr un resultado específico o simplemente para desahogarse.
- Tipos de conversaciones: Se discute la existencia de conversaciones internas (diálogos privados) y externas (públicas). También se mencionan las conversaciones de «especulación», que abren la puerta a nuevas ideas y puntos de vista, y las conversaciones «para la acción», que buscan sacar a las personas de la queja y el estancamiento.
El Rol del Lenguaje y el Liderazgo
- Lenguaje y pensamiento: Se plantea la pregunta de qué fue primero, si el lenguaje o el pensamiento, reconociendo que están profundamente entrelazados.
- Liderar la conversación: Lobos afirma que en el ámbito profesional, y también en la familia, hay un acto de liderazgo en saber guiar una conversación.
- La escucha activa: Un punto crucial es la diferencia entre escuchar para responder y escuchar para entender. Se destaca que las personas tienen representaciones del mundo diferentes, por lo que el objetivo es acortar esa brecha de comprensión, algo que el coaching busca lograr.
Rompiendo Barreras en las Conversaciones: Visual Thinking
- Metodología innovadora: Marcelo Lobos introduce el «Visual Thinking», una metodología que utiliza tarjetas con conceptos o estados de ánimo para facilitar talleres estratégicos y conversaciones.
- Neutralización de roles: Esta herramienta es particularmente útil en el ámbito organizacional, ya que neutraliza el poder y fomenta la colaboración al poner el foco en el instrumento, no en las personas.
- Aplicaciones prácticas: El Visual Thinking se usa para generar planes de acción, dar feedback de manera constructiva y fomentar la articulación de acuerdos.
Errores Comunes y Desafíos del Liderazgo
- Falta de preparación: El error más frecuente de los líderes es no prepararse para las reuniones, confiando en la improvisación.
- Sobreexigencia: A menudo, los líderes tienden a sobrecargar de tareas a las personas más proactivas, en lugar de distribuir responsabilidades de manera equitativa.
- Pudor para reconocer: Lobos menciona que a muchos líderes les cuesta reconocer o felicitar a su equipo, ya sea por ego, por dar por sentado que las personas cumplen con su deber, o por un simple pudor.
- La importancia del feedback: Se resalta que, a pesar de la existencia de sistemas de evaluación de desempeño, lo más importante es cómo se entrega el feedback, enfocándose en una conversación valiosa que propicie el cambio de hábitos y actitudes.
Reflexión Final sobre el Éxito
Al concluir la entrevista, Marcelo Lobos define el éxito como «estar en paz con lo que uno hace». Recomienda a su «yo» de hace diez años invertir bien la energía, cuidar el tiempo y tomar decisiones con un propósito definido.