Oscar Cáceres
RESET - Mentoría para el éxito

Cerebro, Mente y Neurociencia con Kim Brierley Nixon

En un episodio inspirador de «La Clave del Éxito» con Óscar Cáceres y Cynthia Ordóñez, la fundadora de The Brain Coach, consultora internacional y coach, Kim Brierley Nixon, profundizó en temas cruciales de la mente humana, el liderazgo consciente y la neurociencia aplicada. El programa, enfocado en impulsar el desarrollo y el crecimiento personal, exploró cómo funciona nuestro «hardware» mental y la importancia de tomar control de nuestro pensamiento para lograr resultados extraordinarios.

La invitada, con formación en pedagogía y periodismo, explicó que su propuesta central es simplificar información compleja para que las personas tomen mejores decisiones en todos los ámbitos de su vida.

El Poder del «Prompeteo Mental»

Los anfitriones y Kim Brierley Nixon utilizaron el término de la inteligencia artificial, «prompeteo», para describir la forma en que los seres humanos estructuramos nuestros pensamientos y la comunicación a nuestra propia mente.

  • Output vs. Input: Tu vida (financiera, de pareja, profesional) es el «output» o resultado directo del «input» o «prompeteo mental» que realizas constantemente.
  • La Ley de «Basura Entra, Basura Sale»: Si nutres tu mente con pensamientos negativos, el resultado en tu vida será negativo. De ahí la importancia de alimentar la mente con estructuras de lenguaje que generen resultados positivos y productivos.
  • Responsabilidad: Asumir la «habilidad para responder» (responsibility) a las circunstancias de la vida es el camino hacia la excelencia, en contraposición a la «sobrevivencia» o el victimismo.

Neurociencias Aplicadas y Liderazgo

Kim Brierley Nixon, quien enfatizó no ser neuróloga ni psiquiatra, define las neurociencias como un espacio de estudio donde convergen múltiples disciplinas como la psicología, la neurología y la biología, permitiendo una visión integral del ser humano.

Sobre el neuroliderazgo y el liderazgo consciente, la invitada proporcionó definiciones complementarias:

  • Neuroliderazgo (Propuesta de Kim): Se trata de la psicoeducación para entender cómo funciona nuestro cerebro.
  • Liderazgo Consciente: Implica reconocer que somos un «engranaje» dentro de un sistema mayor. El éxito no depende solo de las competencias individuales, sino de la participación y el impacto en el equipo y el propósito de la empresa.

El Cerebro Cavernícola y la Reactividad

Un punto clave de la entrevista fue la explicación de por qué nuestro cerebro aún funciona de manera similar al de nuestros ancestros, priorizando la supervivencia.

  • Modo Supervivencia: El cerebro está diseñado para sobrevivir, no necesariamente para ser feliz o alcanzar metas. Requiere un esfuerzo deliberado para activar el espacio de la reflexión y la excelencia.
  • La Amígdala y la Reacción: La amígdala (parte del cerebro) reacciona ante amenazas percibidas (como un «tigre dientes de sable»), sin distinguir siempre la diferencia. Esto nos hace más reactivos de lo que creemos.
  • El Shock Químico: La intensidad de una emoción dura entre 6 y 30 segundos (dependiendo de la teoría). Lo que la sostiene es la decisión de seguir alimentando esa emoción con pensamientos. La clave es identificar la sensación física, etiquetarla y usar la corteza prefrontal (lenguaje/reflexión) para bajar el volumen a la amígdala.

Sesgos y el Sistema de Activación Reticular (SAR)

La experta identificó patrones mentales que afectan negativamente el liderazgo, incluyendo la ficción de la autosuficiencia y la dificultad para proyectar el largo plazo en la nueva cultura empresarial.

El cerebro busca ahorrar energía y «tener la razón». Por ello, se apoya en el Sistema de Activación Reticular (SAR):

  • Enfoque Deliberado: El SAR está siempre activo, buscando lo que hemos entrenado para que vea. Si buscas problemas, los encontrarás. Si buscas oportunidades, también.
  • Entrenamiento Consciente: Podemos entrenar el SAR con un esfuerzo deliberado para enfocar la mirada en los recursos, en lo que funciona y en lo que queremos lograr, tal como sucede cuando alguien se compra un auto rojo y empieza a verlos por todas partes.

Cerebro vs. Mente

Finalmente, Kim Brierley Nixon abordó una pregunta clave: la diferencia entre el cerebro y la mente.

  • Cerebro (Material): Es un órgano biológico (alrededor de kilo y medio) que emite señales eléctricas y produce químicos. Es el foco de estudio de la psiquiatría.
  • Mente (Inmaterial): Es el nivel de conciencia y la interpretación que hacemos de esas sensaciones físicas y señales químicas. Es el foco de estudio de la psicología.
  • Complementariedad: Son complementarios. La mente no solo interpreta, sino que tiene la capacidad de resignificar para que el cerebro se adapte a lo que hemos decidido pensar.

La clave para el cambio, según la coach, es la plasticidad neuronal. Con esfuerzo e intención, podemos construir nuevas «carreteras neuronales» (nuevos hábitos de pensamiento), asumiendo que el cerebro, por defecto, tenderá a la biología y los caminos ya conocidos.


La entrevista con Kim Brierley Nixon proporcionó herramientas valiosas para entender y dominar nuestro mundo interno. La clave del éxito reside en reconocer que somos el resultado de nuestro «prompeteo mental» y que, mediante un esfuerzo consciente, podemos entrenar nuestro cerebro para reaccionar menos, reflexionar más y enfocar nuestra mirada en los recursos y las oportunidades.

Escucha el episodio completo para conocer más sobre la maestría, la metacognición y el enriquecimiento del lenguaje emocional.

Contacto con Kim Brierley Nixon:

  • Instagram: @kim.cl_
  • LinkedIn: Kim Brierley Nixon

Otros episodios y entrevistas

25 Oct 2025

Franco Bastías nos cuenta cómo la conexión con la naturaleza se ha convertido en el verdadero lujo y cómo la visualización y la acción decidida son fundamentales para el éxito empresarial y personal.

18 Oct 2025

Ricardo Corvalán nos cuenta sobre su inspiradora reinvención y cómo la enseñanza de las matemáticas puede ser un puente hacia el autoconocimiento y la comprensión del mundo.

04 Oct 2025

La entrevista se centró en su tesis sobre el liderazgo resolutivo y su rol en la construcción de un innovador Ministerio de Desarrollo Humano para Chile.

27 Sep 2025

La conversación se centró en la Escuela Austriaca de Economía y su potencial para impulsar la prosperidad, la libertad y el desarrollo humano en Chile.

13 Sep 2025

Ivette Avaria comparte su visión sobre el coraje, la valentía y el proyecto «Valientes», una iniciativa que busca transformar vidas a través del poder de la conversación y el perdón.

06 Sep 2025

María Icka Araki, lideresa social de Rapa Nui, y Annette Guevara, emprendedora alemana, quienes unieron fuerzas para crear la Fundación Mujer Activa Rapa Nui, una iniciativa dedicada a empoderar a la comunidad insular.

Seminario Presencial

PENSAR EN GRANDE

EL ÚNICO EVENTO QUE TE LLEVARÁ DEL 80% PROMEDIO AL 5% EXTRAORDINARIO

Con Oscar Cáceres

29 de Noviembre de 2025

00
Días
00
Horas
00
Min.
00
Seg.